Saltear al contenido principal

HISTORIA

Fundada en 2003, JASS (Asociadas por lo Justo) inició como una comunidad de mujeres activistas, académicas y educadoras populares de 20 países conectadas por experiencias políticas por formar parte de movimientos democrÔticos, luchas populares de liberación y esfuerzos internacionales por los derechos de las mujeres. Compartimos un compromiso a través de fronteras y una pasión por la construcción de una democracia centrada en las personas.

LĆ­nea de Tiempo

2002–2005

Creación conjunta a contracorriente

Creación conjunta a contracorriente

JASS se transformó en una comunidad de aprendizaje permanente conformada por educadoras populares, activistas y académicas de 20 países, con un financiamiento mínimo. Como consultoras ofrecían capacitación y asesoría estratégica a organizaciones internacionales como medio para financiar el trabajo con movimientos sociales.

2006

Vuelta a los principios bƔsicos

Vuelta a los principios bƔsicos

Un sentido compartido de alarma por la dimensión de la respuesta negativa de los fundamentalismos hacia las mujeres en todo el Sur Global nos llevó a ā€œvolver a los principios bĆ”sicosā€ e invertir en la organización de base y en la construcción y fortalecimiento de movimientos.

2006–2008

Grandes pasos

Grandes pasos

JASS lanza ā€œImagining and Building Women’s Movements of the Futureā€ (Imaginar, construir y fortalecer los movimientos de mujeres del futuro). Esta serie de reuniones polĆ­ticas regionales reunieron a diversas mujeres dirigentes y lideresas de base para un anĆ”lisis contextual mĆ”s profundo y un proceso de replanteamiento estratĆ©gico.

2009–2011

ā€œConstrucción de un helicóptero en pleno vueloā€

ā€œConstrucción de un helicóptero en pleno vueloā€

Desde un compromiso firme de construir desde cero y en bĆŗsqueda de una modalidad organizativa coherente con nuestra misión, estas reuniones catalizaron nuevos caminos y andares. Por un camino zigzagueante que dio forma a JASS, empezamos a invertir mĆ”s deliberadamente en el fortalecimiento de la organización. Caracterizamos este proceso como la ā€œconstrucción de un helicóptero en pleno vuelo a una altura de 6,000 metrosā€.

2012–2016

Despegar y echar raĆ­ces

Despegar y echar raĆ­ces

En este periodo JASS crece hasta contar con un equipo de 23 mujeres en mÔs de 18 países y en cuatro oficinas regionales en Washington DC, Phnom Penh, Ciudad de México y Ciudad del Cabo. Los centros regionales fueron echando raíces y adquiriendo autonomía, mientras el equipo interregional daba apoyo, facilitando enlaces entre regiones para el aprendizaje, los medios, la recaudación de fondos y la incidencia internacional.

2016–2018

MƔs que la suma de sus partes

MƔs que la suma de sus partes

Se hizo evidente que necesitƔbamos mƔs alineamiento estratƩgico en JASS para maximizar el aprendizaje, alcance e impacto en todas las regiones. Invertimos con este compromiso en el fortalecimiento y la estabilidad organizativas a fin de asegurar la resiliencia de JASS para avanzar.

2019–Actualmente

Asumimos nuestro poder

Asumimos nuestro poder

JASS ha crecido y cobrado impulso. Hoy contamos con un equipo de mÔs de 40 personas, entre las cuales hay activistas, académicas y educadoras populares de nuestros contextos organizativos, apoyadas por una red multidisciplinaria internacional de asesoras y aliadas. Trabajamos activamente en nueve países mientras que nuestro trabajo regional reúne a mujeres activistas de mÔs de 26 países.

Como JASS se estableció en torno a un modelo único de liderazgo, estructuras y operaciones compartidas, mantenemos varios fundamentos que siguen siendo vÔlidos y que nos mantienen en el camino trazado, mientras construimos una estructura híbrida enraizada en la comunidad e interconectada mundialmente para tener mÔs impacto e influencia. Estos fundamentos incluyen un compromiso con nuestras raíces históricas en los movimientos de liberación del Sur Global,  nuestro enfoque compartido de poder y conciencia, y nuestra convicción de que las experiencias vividas de las mujeres en primera línea son los puntos de partida de nuestro trabajo de organización y de todo lo que hacemos. Estos principios han asegurado que la organización se mantenga fiel a su misión y pueda adaptarse sin perder su centro.

Volver arriba