Las mujeres más afectadas por los crises políticos, económicos, ambientales y de salud reverberando en todo el mundo son las mismas que están al frente de los movimientos que luchan por el cambio. Aunque pocas veces tienen un puesto en la mesa de decisiones, las mujeres son las expertas y líderes quienes están organizando sus comunidades, desarrollando soluciones y promoviendo la justicia—a menudo con gran riesgo por ir en contra la corriente.
Las estrategias innovadoras de JASS en el liderazgo, creación de redes e incidencia amplifican la voz, visibilidad, y el poder colectivo de las mujeres en el Sureste de Asia, Sur de África y Mesoamérica. Como una red global de activistas, educadoras populares y académicas en 31 países, trabajamos con las mujeres lideresas para generar más confianza, fuerza, y seguridad mientras que abordan temas diversos, de la salud, sexualidad, desigualdad y los derechos al territorio, a la violencia contra las mujeres y defensoras de derechos humanos.
JASS fortalece la voz, visibilidad y poder colectivo de las mujeres para crear un mundo justo y sostenible para todas y todos.
La promesa de igualdad de las mujeres no puede ser cumplida sin movilizar sus voces, su poder y su conocimiento colectivo.
JASS fue fundada en 2003 por activistas, organizadoras, educadoras populares y académicas de cinco continentes, unidas por su compromiso a los derechos humanos y por luchas políticas compartidas desde Centroamérica hasta Zimbabue e Indonesia.
Equipos multi-generacionales de activistas y organizadoras con amplia experiencia en luchas por la justicia social y movimientos de mujeres coordinan JASS en Mesoamérica, Sur de África, Sureste de Asia, e Interregional.