Luchas, Movimientos y Resistencias hechos Alquimia
Por Daysi Flores Las mujeres tenemos un lugar particular cuando hablamos de las luchas por la tierra y el territorio y las resistencias ante el modelo económico extractivista que ha sido impulsado en toda…
Creando miradas y resistencias: mujeres, arte y territorio Sobre el concurso de arte creando miradas y resistencias: mujeres, arte y territorio JASS Mesoamérica reúne a mujeres líderes diversas en programas de formación en el liderazgo…
Por Daysi Flores A todo 28 de junio le llega su 28 de noviembre: ésa fue la frase que se usó popularmente para describir lo que pasó en Honduras el pasado 28 de noviembre, cuando…
Leer másReflexiones sobre una nueva era en Honduras
Por Delmy Martínez La escena después de la elección presidencial 2021: Se respira aires de libertad y esperanzas de refundación. El amor está en todas partes, en las miradas, en las sonrisas, en el baile de…
Adivina adivinadora: ¿Qué es más poderoso que el poder? Así como los océanos hierven, los huracanes golpean con violencia nuestras costas, el aire suda por el calor de un desastre inminente y nuestros puños protestan…
Creando miradas y resistencias: mujeres, arte y territorio JASS Mesoamérica reúne a mujeres líderes diversas en programas de formación en el liderazgo feminista e impulsa procesos para la protección de mujeres defensoras. Los ejes estratégicos…
Les dejamos las bases de nuestro conversatorio. No olvides inscribirte Aquí! ¿A qué tipo de democracia aspiramos? Contexto donde se desarrolla el conversatorio Conocer sobre la participación política de las mujeres en Honduras en…
El 2 de marzo del 2016, el mundo sufrió el asesinato de la compañera Berta Cáceres. Desde ese momento, quienes asumimos la lucha por justicia señalamos que con este acto se pretendió frenar la lucha…
Leer másAprendiendo desde lo virtual: la Escuela de Alquimia Feminista en Honduras en tiempos de pandemia
A María, Daysi, Laura, Brenda, Paty y Carme, hermanas alquimistas El COVID 19 vino a trastocar las vidas de todas nosotras hasta niveles que no nos hubiéramos imaginado. Cambiamos los cafés y las conversas en…
El debilitamiento del sistema económico mundial es abarcador y escalonado, no existe un sitio que pueda resguardar a nadie de sus consecuencias, aunque éstas tienen impactos diferenciados de acuerdo al poder que ostentan distintos segmentos…
Por Dalila Vasquez* Hoy, en medio del bullicio de la pandemia y con marzo terminando, quiero tomarme un momento para rendir homenaje a muchas mujeres, a todas las mujeres: A las invisibilizadas…
Queridas amigas y familia, En mi último día como Directora Ejecutiva de JASS, se siente a la vez trascendental y delicado, a medida que paso más allá de la línea invisible de la intensidad organizativa…
Guatemala, 4 de marzo del 2020 No se sabe con exactitud cuándo fue la primera conmemoración del Día Internacional de la Mujer debido, como sabemos, a que el patriarcado borra nuestra historia a través de…
Leer másSituación Honduras a 10 Años del Golpe de Estado
El 2019 inició como un presagio de resistencia ya que se cumplirán diez años del golpe de Estado. Al igual que un año y medio de un gobierno ilegítimo por dos aspectos que violentan la…
Leer másEl camino del Autocuidado: Mi experiencia en Casa Serena
#Movimientos+Fuertes #StrongerMovements El camino no fue corto para llegar, pero nunca lo es cuando queremos llegar lejos cuando queremos llegar profundo, especialmente dentro de nosotras mismas. Y el ritual empieza desde el momento en que…
Escrito por Laura Carlsen Nuestro poder y nuestra protección: Compartiendo saberes y conocimientos sobre las industras y actividades extractivas, Antigua, Guatemala. 21-23 de mayo 2018. Después de los abrazos -entre amigas que no se han…
Nunca antes había comprendido, con todo mi ser, lo que nuestros cuerpos significan para el patriarcado, hasta que estuve y conviví con más de 1,800 mujeres de todo el mundo en el Foro de AWID…
Después de un día lleno de esperanza, sentada en la sala de mi apartamento, me llegó la noticia que con 99.98% de las urnas informadas, el No ganaba sobre el Sí con el 50.21% frente…
Los cielos recibieron septiembre llorando. La Esperanza recibe a cientos de visitantes que traen consigo el corazón palpitante de las luchas, el amor, los múltiples colores de sus sueños, sus cámaras, sus tambores, sus plumas,…
Leer másReflexiones a raíz del 13º Encuentro Feminista de América Latina y el Caribe
Primera de tres partes: diversidad e inclusión “…la diversidad que se expresa en el movimiento feminista es una diversidad politizada, que reconoce las diferentes ubicaciones sociales, económicas, culturales, sexuales, geopolíticas, de conocimiento, de posicionamiento…
Leer másEl poder de lo colectivo en el activismo sostenible
Tercer llamado de sonidos de caracola “El poder de lo colectivo en el hacer de las activistas defensoras hacia un activismo sostenible” Villa Sumaya, Lago de Atlitán, Guatemala Septiembre 14 al 18 de 2014 …
El 28 de junio se celebra el día del orgullo Gay-Lésbico, y en muchos lugares del mundo las calles se llenarán de banderas multicolores, carrozas y consignas que mostrarán lo duro que es amar a…
Rodeadas de la naturaleza y calor tropical Nica, nos animan las brisas del lago Managua y los jardines de Cantera. Este centro histórico de educación popular creado por mujeres es nuestro hogar lindo durante esta…
En marzo del 2014 se prevé la escogencia del nuevo comisionado o comisionada nacional de los Derechos Humanos, acto de particular importancia en Honduras ya que el titular de este cargo ha sido altamente cuestionado…
Mahatma Ghandi decía: Lo que se obtiene con violencia solamente se puede mantener con violencia, y es con violencia como los grupos de poder lograron secuestrar la democracia de nuestro país. Por mucho que han…
Leer másReflexión sobre la Asamblea del Grito de los Excluidos
Conociendo el Poder Colectivo de las mujeres en el Grito de los y las excluidas. El verde camino a La Esperanza, iluminado por el alba, nos llevo hasta Utopia, el centro de capacitación del Copinh…
Hace unos días atrás estuvimos en Taboga, el equipo Alquimia de JASS Meso: Patricia Ardón, Malena de Montis y yo; es una pequeña isla del pacífico frente a la ciudad de Panamá, se le conoce…
Leer másDerechos de las Trabajadoras Sexuales son Derechos de las Mujeres
Escrito por Wala Nalungwe, joven activista feminista de Zambia que coordina el proyecto de la Academia de Liderazgo para Mujeres Jóvenes en Youth Vision Zambia, aliada de JASS. “¿Lucharían ustedes por los derechos de las…
Leer másReflexión a mis 65 años: celebrando las mujeres que abrieron el camino
El sábado 26 de enero, cumplí 65 años. Es decir, paso oficialmente a ser una adulta mayor y lo quiero celebrar con ustedes recordándonos que mi generación, como las anteriores, construimos grandes y pequeños movimientos…
El silencio se apoderó de las palabras. El día se oscureció. Los latidos del corazón se aceleraron al escuchar las palabras Golpe y Estado: juntas. Hace 3 años ya, y todo permanece en el alma…
Leer másHonduras: Un ataque sin tregua contra un pueblo que resiste!
Las sirenas suenan, los helicópteros surcan los cielos de Tegucigalpa y el ambiente se impregna nuevamente de gas. El régimen golpista nunca ha cesado la represión aunque ha intentado disfrazarla para ser reconocido. Sin embargo,…
Hoy, entre debates, colores e historias he escuchado a muchas personas hablar del día Internacional de la Mujer. Al oír la similitud de los discursos en sus complejas diversidades me ha asaltado en forma de…
Leer másLa Fuerza de las Palabras Resiste a la Violencia contra las Mujeres
Las palabras tienen vida propia; son magia, corren por nuestras almas como el agua se desliza por los rincones más infinitesimales de la tierra. Las mujeres hemos abrazado las palabras y aunque la historia haya…
Leer más¿Hasta Cuando?: Reflexiones entorno a las mujeres y Occupy
Hace unos pocos días leí en Democracy Now la siguiente noticia: En otras noticias de “Occupy”, activistas de Nueva York erigieron una carpa sólo para mujeres tras denuncias de agresiones sexuales en su campamento de…
“Arroz con leche me quiero casar con una señorita de la capital: que sepa coser, que sepa bailar, que sepa abrir la puerta para ir a jugar…” Era uno de los cantos más sonados a…
Leer másRepresion contra Feministas en Resistencia
Video of Represion contra feministas en resistencia
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duration
Description
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie
Duration
Description
_ga
2 years
Google Analytics - Used to distinguish users.
_gat_gtag
1 minute
Google Analytics - Used to throttle request rate for analytics
_gid
24 Hours
Google Analytics - Used to distinguish users.
VUID
2 years
Vimeo - Statistics - to store the user's usage history
YSC
session
YouTube - to Store and track interaction.
Onyeka Nwabunnia
Onyeka Nwabunnia es una investigadora y escritora feminista africana con 4 años de experiencia trabajando en el sector sin fines de lucro centrado en política social, género y desarrollo internacional. Tiene una Maestría en Estudios de Género y Derecho de la Universidad SOAS de Londres y una Licenciatura en Ciencias Políticas y Estudios Africanos de la Universidad de Colgate. Onyeka actualmente trabaja como oficial de investigación para el Centro Presidencial para la Mujer y el Desarrollo Ellen Johnson Sirleaf en Liberia. Onyeka es la fundadora del Blog Griotte, alojado en la plataforma feminista de intercambio de conocimientos The Only Space (TOS). Como feminista, Onyeka está motivada por preguntas sobre cómo creamos conocimiento y entendemos el mundo.
Tasha Pick
Tasha Pick (SOAS): Tasha es una investigadora feminista queer con sede en Londres. Su trabajo se sitúa en espacios académicos, creativos y comunitarios. Tienen una Maestría en Estudios de Género de SOAS, Universidad de Londres, y están a punto de comenzar un doctorado que explora las conexiones entre los océanos, el tiempo queer y la crisis climática. Durante el año pasado, han estado trabajando en compromiso público en Queen Mary, Universidad de Londres. Su colaboración más reciente reunió a organizaciones de apoyo a inmigrantes del este de Londres con artistas, escritores e intérpretes locales. Su trabajo busca explorar la imaginación radical, la capacidad de imaginar y promulgar futuros alternativos, como una forma de resistencia a mundos invivibles.
Influencia en políticas y prácticas
JASS apoya a las redes y aliadas internacionales para que incidan e influyan en las ideas y decisiones de los gobiernos, los donantes, las instituciones, las ONG y la comunidad internacional de derechos humanos. Hemos realizado más de 100 convocatorias con centros académicos, organizaciones de la sociedad civil y formuladores de políticas para amplificar las voces e inquietudes específicas de las activistas y defensoras de derechos humanos, e impulsar el apoyo a la igualdad de género y las estrategias de los movimientos feministas.
Documentación de las perspectivas de las activistas
JASS dedica esfuerzos a acortar la distancia entre la teoría y la práctica, para asegurar que el conocimiento de las mujeres y activistas comunitarias a dar forma a ideas, políticas y prácticas. Documentamos las perspectivas de las mujeres que trabajan en primera línea por el cambio y multiplicamos su alcance e impacto a través de análisis, estudios de caso, cajas de herramientas y otros recursos prácticos. El conocimiento que producimos conjuntamente es utilizado ampliamente por las activistas y sus aliadas, e influye en el ámbito internacional de los derechos humanos y el desarrollo.
Amplificación de historias feministas desde las comunidades
Cuando las mujeres expresas sus opiniones y ejercen su liderazgo, sus voces se ignoran o silencian con frecuencia. JASS eleva el volumen de esas voces al facilitar un mayor acceso a las herramientas y plataformas que las mujeres necesitan para hacerse escuchar y fortalecer el apoyo a sus agendas. A través de la radio comunitaria, los medios sociales, los diálogos políticos, la participación de periodistas y otras estrategias de comunicación, nos aseguramos de que las historias de las mujeres influyan en las narrativas acerca de lo que no está bien, lo que se necesita y lo que hacemos al respecto.
Construcción de alianzas intersectoriales entre organizaciones y movimientos
El poder colectivo es nuestro mayor recurso para vencer la desigualdad. La construcción de redes inclusivas no solo fortalece este poder para lograr cambios sociales y políticos, sino también proporciona la base para la seguridad colectiva que las activistas necesitan cuando desafían el statu quo. Globalmente, JASS ha catalizado 8 poderosas redes trans-temáticas y promovido la colaboración entre más de 450 organizaciones para que trabajen juntas desde una perspectiva feminista.
JASS contribuye a fortalecer a mujeres activistas con las habilidades y estrategias que necesitan para organizar a otras y enfrentar la violencia y la injusticia en la política, en sus comunidades, en el trabajo o en el hogar. A la fecha hemos capacitado a más de 3,000 mujeres para fortalecer su capacidad de liderazgo en movimientos sociales y llevar ideas frescas y estrategias a sus comunidades, donde movilizan a mucha más gente.