Recupera en primera persona la memoria de las mujeres de Guatemala que vivieron en el exilio debido al conflicto armado interno en Guatemala que duró 36 años y concluyó con la firma de los acuerdos de paz en 1996. El proceso de la salida de mujeres y comunidades hacia México, en la década de los años ochenta, para refugiarse por la represión vivida durante el conflicto armado interno, ha sido ampliamente documentado desde distintas perspectivas. Pero poco se ha hecho desde la mirada y vivencias de las mujeres que se refugiaron en México, se organizaron para contribuir a fortalecer los procesos organizativos en el refugio y retorno a Guatemala al igual que los procesos posteriores una vez establecidas en el país. En este sentido, es importante recuperar su historia e identificar los vacíos para que las voces de estas mujeres puedan ser escuchadas y reconocidas. Con esta inquietud, las organizaciones de mujeres Mamá Maquín, Madre Tierra e Ixmucané, en alianza con JASS-Asociadas por lo Justo, se propusieron impulsar un proceso de recuperación de estos relatos desde mujeres campesinas, indígenas y rurales que vivieron esta experiencia.