Skip to content

No Hay Vuelta Atrás en la Justicia de Género: Organizarse contra la Reacción Negativa de los Derechos de Anti-Género

JASS en CSW69: lista completa de sesiones

Diálogo Virtual

Cuándo: 17 de marzo de 2025, a las 12 PM UTC
Dónde: En línea

A medida que se intensifican los ataques a la justicia de género, ¿cómo pueden los movimientos rechazarlos y proteger los logros obtenidos con tanto esfuerzo? JASS y Noor presentan una sesión virtual que profundiza en las fuerzas detrás de la reacción violenta y cómo podemos construir estrategias colectivas para bloquear sus agendas.

Habrá interpretación simultánea en bahasa, inglés y español.

Ver y escuchar

Lista de música

Resumen (Summary)

Panelistas
Sonia Corrêa

Sonia Corrêa se ha dedicado a la investigación y la defensa de cuestiones relacionadas con el género, la sexualidad y los derechos humanos desde finales de la década de 1970. Entre 1992 y 2009 coordinó el Programa de Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos de DAWN, Alternativas para el Desarrollo con las Mujeres para una Nueva Era. En 2006, junto con el profesor Vitit Muntarbhorn, fue copresidenta del comité de redacción de Yogyakarta sobre la aplicación de la legislación internacional de Derechos Humanos en relación con la Orientación Sexual y la Identidad de Género.

Saoyo Tabitha Griffith

Tabitha es una defensora, una académica y una activista que cree en la desarticulación preventiva y proactiva, la des-financiación, la des-plataformización y el desmantelamiento de las ideologías fundamentalistas en África. Con más de trece años de experiencia en los ámbitos de la política, los derechos humanos, la salud y la gobernanza en África del Este, Tabitha ha llevado a cabo múltiples proyectos sobre el aborto inseguro, la violencia sexual, el VIH, la esterilización forzada, los derechos LGBTQ y los embarazos de adolescentes.

Hina Baloch

Investigadora, escritora y organizadora política [Karachi-Londres]. Hina es políticamente activa y organizadora en Shia, Baloch. Viene organizando comunidades transgénero desde el 2010, y ha trabajado en espacios activistas feministas y de izquierdas como Aurat March Karachi, Women Democratic Front y Karachi Bachao Tehreek, que son movimientos en evolución y crecimiento de personas de clase trabajadora y minorías de género. Es cofundadora de la primera marcha del orgullo político transgénero de Pakistán, Sindh Moorat March. Es becaria Chevening, alumna de la Universidad de Londres – SOAS, y autora de un libro sobre la evolución de la cultura khawajasira en Pakistán tras la partición.

Phumi Mtetwa

Phumi Mtetwa es una activista que trabaja en temas de igualdad y justicia económica, de género y LGBTI. Tiene una gran experiencia habiendo trabajado en contextos internacionales y regionales, particularmente, Sur de África y América Latina. Como Directora Regional para JASS Sur de África, continúa sus compromisos con los fundamentos políticos de la Educación Popular Feminista, interrelacionando las luchas entre las fronteras, así como avanzando en estrategias de cambio clave para la coyuntura.

Sabika Abbas (moderadora)

Sabika es poeta, feminista, organizadora en derechos humanos y abogada en formación. Su arte y su activismo ponen de relieve tanto la lucha a la que se enfrentan los musulmanes en la India como sus sueños, movimientos y autorrepresentación. Actualmente es la organizadora líder en Noor, redactora jefe de la revista South Asian Avant-Garde (SAAG) Anthology y fundadora de Sar-e-Rahguzar: Poesía en las calles.

Mantente conectado

Síguenos para recibir actualizaciones en vivo y lo más destacado de CSW en Instagram, X, Facebook y LinkedIn.

#PoderJusto #CSW69 #Beijing30 #NoHayVueltaAtras

Back To Top